La Intención Emprendedora de los Estudiantes Universitarios: Evaluación de impacto de programas de emprendimiento en universidades de los Andes Ecuatorianos
Palabras clave:
Emprendimiento, Creatividad, Innovación, Habilidades, Estudiantes, InvetigaciónSinopsis
El tema del emprendimiento cada vez ha ido tomando más fuerza en el desarrollo de las economías a nivel mundial. En los últimos tiempos, el rol que juega la Universidad como centro de formación académica y de investigación se ve complementado con su participación como actor fundamental en el ecosistema del emprendimiento, mediante la promoción del espíritu emprendedor entre sus estudiantes, convirtiéndose así en una hélice generadora de ciencia, tecnología e innovación.
El tema del emprendimiento cada vez ha ido tomando más fuerza en el desarrollo de las economías a nivel mundial. En los últimos tiempos, el rol que juega la Universidad como centro de formación académica y de investigación se ve complementado con su participación como actor fundamental en el ecosistema del emprendimiento, mediante la promoción del espíritu emprendedor entre sus estudiantes, convirtiéndose así en una hélice generadora de ciencia, tecnología e innovación. empleos, así como el mejoramiento socioeconómico del país.
Este libro es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo conocer la intención emprendedora de estudiantes universitarios y cómo la formación que están recibiendo en cátedras de emprendimiento e innovación puede mejorarla; analizando la evolución de la actitud de los estudiantes a lo largo del ciclo formativo de estas asignaturas, y evaluando el impacto que ha tenido esta cátedra en la intención emprendedora de los universitarios a través de los modelos de diferencias en diferencias (DD), metodología empleada para la medición de impacto de este tipo de tratamiento.
ISBN(D) 978-9942-698-00-1
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta editorial proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Licencia creative commons:
Acceso a la Licencia
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adapt — remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso en el comercio.
Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.