Propuestas

Debe estar registrado y haber iniciado la sesión para enviar elementos y hacer el seguimiento de los envíos actuales. Ir a Autenticación en una cuenta existente o Registra una nueva.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Como parte del proceso de entrega de propuestas, se exige a los autores que comprueben que la propuesta está de acuerdo con todos los siguientes elementos, y las propuestas que no se acojan a estas directrices pueden ser devueltas a los autores.
  • La propuesta no ha sido publicada previamente, ni está bajo consideración de ninguna otra editorial (o se proporciona una explicación en "Comentarios para la editorial").
  • El fichero de la propuesta está en formato Microsoft Word, RTF o OpenDocument.
  • Se proporcionan las direcciones URLs de las referencias si están disponibles.
  • El texto tiene interlineado simple, se utiliza una fuente de 12 puntos, cursiva en lugar de subrayado (exceptuando las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en los lugares apropiados en lugar de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se encuentran en Acerca de la editorial.

Directrices para autores

Ficha Informativa para Autores/as

Editorial Universitaria – Universidad Técnica de Cotopaxi


¿Qué publica la Editorial UTC?

La Editorial Universitaria UTC publica libros académicos, científicos, culturales y técnicos revisados por pares, generados por docentes e investigadores/as de la Universidad Técnica de Cotopaxi.


Tipos de obras aceptadas

  • Libro individual: Investigación científica o experiencia académica con análisis riguroso.

  • Libro coordinado: Investigación colectiva con estructura analítica clara.

  • Compilación: Conjunto de textos sobre una temática común.

  • Memorias: Productos de congresos, talleres o seminarios.


Requisitos para postular una obra

  • Obra original e inédita, con mínimo 120 páginas.

  • Texto completo en formato Word + versión impresa.

  • Archivos gráficos por separado (JPG o TIF, resolución 300 dpi).

  • Cumplir estructura: portada, autores, índice, cuerpo, bibliografía.

  • Carta de compromiso firmada (Anexo 1).


Normas técnicas

  • Formato: Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5.

  • Citas y referencias según el área de conocimiento (APA, IEEE, MLA, etc.).

  • Sin diseño previo: el Comité Editorial se encarga de la diagramación.


Proceso editorial

  1. Recepción del manuscrito y carta de compromiso.

  2. Evaluación doble ciego por mínimo dos pares académicos (uno externo).

  3. Incorporación de correcciones dentro del plazo establecido.

  4. Visto bueno final del Comité Editorial.

  5. Edición, diseño y publicación (digital, impreso o ambos).


Compromisos del autor/a

  • No enviar simultáneamente el manuscrito a otra editorial.

  • No modificar el texto una vez entregado.

  • Justificar cualquier corrección no realizada.

  • Retiro de obra solo antes de iniciar evaluación o edición.

Declaración de privacidad

Los nombres, direcciones de correo electrónico y demás datos personales introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines propios de la gestión editorial, tales como la comunicación con autores/as, revisores/as, lectores/as y personal involucrado en los procesos de publicación académica. Estos datos no serán divulgados, compartidos ni utilizados para otros fines no declarados, ni estarán disponibles para terceros sin el consentimiento expreso de la persona titular de los datos.

Esta política se fundamenta en los principios establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, en especial los relativos a:

  • Finalidad específica: Los datos se recopilan únicamente para cumplir con los procesos de publicación, evaluación, difusión y preservación académica de las obras.

  • Consentimiento: El ingreso de datos personales en los formularios o plataformas de la Editorial UTC implica el consentimiento informado del titular para su uso con los fines editoriales definidos.

  • Confidencialidad y seguridad: La Editorial implementa medidas técnicas y administrativas para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales, evitando accesos no autorizados, alteraciones o pérdidas.

  • Transparencia y acceso: Las personas tienen derecho a solicitar información sobre el uso de sus datos, acceder a ellos, rectificarlos o solicitar su eliminación, de acuerdo con lo establecido en la LOPDP.

La Editorial Universitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi se compromete a respetar y proteger los derechos de las personas usuarias en relación con sus datos personales, y a cumplir estrictamente la normativa nacional vigente sobre privacidad y protección de datos.