Buenas Prácticas: Para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior

Autores/as

Sofía Farizano, Universidad Técnica de Cotopaxi; Gabriela Chidichimo, Universidad Técnica de Cotopaxi; Michel Laurier, Universidad Técnica de Cotopaxi; Luis Enrique Silva Segura, Universidad Técnica de Cotopaxi; Jessie Strobel Vanegas, Universidad Técnica de Cotopaxi; Mauricio Sánchez Puerta, Universidad Técnica de Cotopaxi; José William Cornejo Ochoa, Universidad Técnica de Cotopaxi; Sugey Montoya Sandí, Universidad Técnica de Cotopaxi; Natalia Correa Hincapié, Universidad Técnica de Cotopaxi; Yudi Marín Álvarez, Universidad Técnica de Cotopaxi; Rosa Mayelín Guerra Bretaña, Universidad Técnica de Cotopaxi; Rosalba Roque González, Universidad Técnica de Cotopaxi; María Beatriz Valencia Bonilla, Universidad Técnica de Cotopaxi; Fridel Julio Ramos, Universidad Técnica de Cotopaxi; Santiago Moscoso Bernal, Universidad Técnica de Cotopaxi; Wilson Minchala Bacuilima, Universidad Técnica de Cotopaxi; Cristina Alexandra Pulla Abad, Universidad Técnica de Cotopaxi; Angélica Nohely Marin Usuga, Universidad Técnica de Cotopaxi; Martha Liliana Albán Bautista, Universidad Técnica de Cotopaxi; Jackeline Susana Herrera Chancusi, Universidad Técnica de Cotopaxi; Nelly Gerardina Rojas Armijos, Universidad Técnica de Cotopaxi; Juan José Vizcaíno Figueroa, Universidad Técnica de Cotopaxi

Palabras clave:

Educación, Acreditación, Indicador, Titulación

Sinopsis

El Observatorio de Buenas Prácticas para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (OBPACES) y la Red Académica de Investigación en Calidad tienen el agrado de presentar la cuarta edición del libro Buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad en la educación superior. Esta obra compila experiencias y reflexiones de diversos expertos y académicos vinculados a la calidad a nivel internacional, para compartir un recurso valioso y actualizado, que refleja el compromiso y los avances en esta área fundamental de la educación superior.

Este libro proporciona una visión comprensiva y detallada de las mejores prácticas y estrategias para el aseguramiento de la calidad en la educación superior, diseñado tanto para académicos como para profesionales que buscan mejorar y mantener altos estándares de calidad en sus instituciones educativas. El libro está dividido en dos secciones y diez capítulos, trabajados con gran esfuerzo colectivo y multidisciplinario por parte de los autores, quienes hicieron una selección minuciosa de la información que presentan.

La primera sección se refiere a los sistemas nacionales de aseguramiento de la calidad de Argentina, Canadá, Colombia y Costa Rica. A lo largo de los primeros cuatro capítulos, se explora la evolución de cada sistema, destacando sus principales logros y los desafíos que aún enfrentan. La segunda sección se dedica a los sistemas de indicadores y las metodologías para su construcción, así como otros temas relacionados con su aplicación en la educación superior. Estos capítulos ofrecen una guía práctica y teórica para comprender y aplicar indicadores de manera efectiva en la evaluación y mejora de la calidad educativa.

ISBN(D) 978-9978-395-98-1

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
UTC-FCSAYE-2024-LB

Descargas

Publicado

enero 1, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Esta editorial proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Licencia creative commons:

Acceso a la Licencia
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adapt — remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso en el comercio.

Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.