Redes de Colaboración internacional

Autores/as

Aideé C. Arellano Ceballos, Ph.D.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Alicia Cuevas Muñiz, Ph.D.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Alan E. Pérez Barajas, Ph.D.
Universidad Técnica de Cotopaxi
Arnoldo Delgadillo Grajeda, Ph.D.
Universidad Técnica de Cotopaxi

Palabras clave:

Redes, Colaboración, Metodologías, Prácticas, Desarrollo, Educación

Sinopsis

La internacionalización, ha avanzado ágilmente en paralelo con el siglo XXI, cristalizándose en un compromiso formal y significativo para las instituciones de educación superior que buscan alinearse a sus diversos contextos y necesidades. En este sentido, la Universidad de Colima reconoce la internacionalización de manera formal y transversal integrándola en su planificación institucional y aplicando normativas, políticas, estándares y procedimientos que aseguren la oferta de una educación de calidad e integral que prepare a su comunidad internacional, intercultural y globalmente competente.

Esta transversalidad está representada y lograda con la sinergia de las funciones sustantivas de la docencia, investigación, extensión y gobernanza, así como de los ejes transversales de Universidad digital, Igualdad de género y Gestión ambiental, los cuales contribuyen al cumplimiento de los compromisos del Plan Institucional de Desarrollo en materia de internacionalización. Esto se traduce en un compromiso prioritario y estratégico, pero sobre todo colaborativo que atiende a una Política de Internacionalización orientada a la preparación del personal y estudiantado para atender, trabajar, aportar y convivir con éxito en la sociedad del conocimiento y en ambientes multiculturales, manteniendo así un compromiso con la excelencia académica.

ISBN(D):9978-9978-395-99-8

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
UTC-FCSAYE-2024-LB

Descargas

Publicado

enero 1, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Esta editorial proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Licencia creative commons:

Acceso a la Licencia
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adapt — remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso en el comercio.

Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material for any purpose, even commercially.